miércoles, 7 de agosto de 2013

¿Cómo se clasifican las aguas?

Por su residuo seco: si tiene sales minerales, cuanto más débil de sales minerales mejor. Por eso se clasifican en muy débil, si es igual o inferior a 50mg/l; baja, cuando es inferior o igual a 500 mg/l; media, cuando es igual o inferior a 1500 mg/l y fuerte, cuando es superior a 1500 mg/l.
Por su dureza: casi siempre la determina el carbonato cálcico, ello depende de la tierra, ya que al filtrarse el agua por ella lo absorbe. Cuanto más dura, más cal, la mejor agua es la que es muy blanda. La mayoría de las zonas con mar tienen el terreno más calcareo, y por tanto aguas más duras, eso se puede ver muy bien en los electrodomésticos que utilizan agua, en sus resistencias veremos una capa blanca. La dureza que también se mide y existen distintas denominaciones: Muy blanda o inferior a 5º F (50 mg/l), la mejor; blanda, igual o inferior a 10ºF (100 mg/l); de baja dureza, igual o inferior a 15ºF (150 mg/l) ; de mediana dureza, igual o inferior a 30ºF (300 mg/l); dura, igual o inferior a 45ºF (450 mg/l); muy dura, igual o inferior a 80º F (800 mg/l), y de muy elevada dureza, igual o superior a 80ºF (800 mg/l)

No hay comentarios:

Publicar un comentario